Cítricos: siete curiosidades

Descubre algunos datos interesantes sobre esta variedad de fruta tan rica en vitamina C

La mayoría de las personas sabemos que los cítricos tienen propiedades altamente beneficiosas para la salud, como por ejemplo el elevado índice de vitamina C que contienen, pero no todos conocen las curiosidades más interesantes de esta variedad de fruta. ¿Quieres descubrirlas? ¡Te las contamos!

  • España cuenta con más de 35.000 naranjos.
  • Los mejores momentos del día para tomar cítricos son en el desayuno, a media mañana o como postre después de comer, ya que si se toma por la noche pueden causar ardores.
  • Desde pequeños nos han dicho que hay que beberse el zumo rápido porque “se le van las vitaminas”. Pues bien, aunque es recomendable tomarlo recién exprimido, la cantidad de vitamina C que contiene esta bebida es bastante superior a la que pensamos, por lo que no desaparecerán todas sus propiedades si nos lo tomamos pasado un tiempo.
  • La naranja es la fruta más consumida del mundo. De cada dos litros de zumo que se consumen en el mundo al día, uno es de naranja.
  • Los egipcios usaban agua con limón durante las comidas para que los invitados se pudiesen limpiar las manos. El zumo de limón con menta lo utilizaban para la ansiedad y el insomnio. También usaban el zumo de limón para los dolores de garganta y curar malos olores.
  • En Japón existe un cítrico muy parecido a la naranja, Se conoce como Lyokan y lo más llamativo es que su forma es pentagonal.
  • El único cítrico del mundo cuya piel se puede comer es la naranja china o Kumquat.

Curiosidades aparte, lo que está claro es que la fruta es un alimento que todas las personas deberíamos ingerir desde que somos niños. Ya sean cítricos o cualquiera de sus variedades, tomar dos piezas al día es realmente bueno para la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Últimas publicaciones

Menú